El hombre Kant no se resignaba a morir del todo y en ese salto inmortal, el imperativo categórico nos lleva a la escatológica inmortalidad.
¿Importa la inmortalidad?
O es que acaso esta, señala , apunta , fija , o mejor dicho lo desentiende.
Entre el maligno Descartes que teoriza y Kant que nada en la mismidad del rio efímero aparece el Dasein.
Hay pensadores que han llegado al umbral , en donde lo que se piensa y lo pensado se miran con el mismo y único ojo.
Desde los albores de la humanidad el humano pensó que debía pensar para descubrir algo , cuando en verdad , no hay nada que descubrir ; hay.
¿Por qué , como , cuando , … importa?
Pudo no haber habido , pero hay.
“QUE IMPORTA LA PALABRA QUE ME NOMB SI ES INDIVISO Y UNO EL ANATEMA”
JLB
Lo realmente extraño es descubrir que ese mismo ojo es ciego, apenas crea lo que ve.
Me gustaMe gusta